La feria del libro: un recorrido por los eventos literarios

LIBER. Feria Internacional del Libro
Promovida por la Federación del Gremio de Editores de España (FGEE) y organizada por IFEMA y Fira de Barcelona, la Feria Internacional del Libro (LIBER) es un evento crucial en el sector que reúne a profesionales del mundo editorial. Este encuentro, además, ofrece Jornadas Profesionales sobre temas de interés general y específicos en el día a día de los diferentes colectivos vinculados a la cadena de valor del libro (libreros, distribuidores, importadores, bibliotecarios, autores, agentes literarios, compradores de derechos, docentes, etc.). Aunque en 2023 tuvo lugar en Madrid, tradicionalmente se celebra en Barcelona y cada edición cuenta con un país invitado, que dispone de un espacio de representación donde exponer y promocionar su propia industria.
Feria del Libro de Madrid
La Feria del Libro de Madrid es un referente en el mundo literario y se celebra en el emblemático parque de El Retiro. Con informaciones prácticas sobre la feria, un plano de situación, catálogo de expositores y un programa de actividades diversificado, esta feria se convierte en un evento imprescindible para todas las personas involucradas en el sector, cuya finalidad es promover el libro y la lectura, así como dar a conocer el trabajo de instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta al público de libros.
Ferias del Libro en Barcelona
Para sorpresa de nadie, Barcelona acoge una gran cantidad no solo de ferias del libro, sino de multitud de eventos literarios más allá de la archiconocida fiesta de Sant Jordi. Durante todo el año, la ciudad promueve la lectura y difunde el trabajo de editoriales y autores en diferentes eventos, así que destacamos alguno de ellos. ¡Apto para todos los públicos!
Normalmente se celebra durante la primera semana de julio en el paseo más emblemático de la ciudad. En el evento, se programan actividades diversas para todos los públicos: recitales de poesía, actividades para toda la familia, rutas literarias…
Como el propio nombre indica, en mayo, Barcelona se convierte en uno de los grandes escenarios poéticos, donde diferentes puntos de la ciudad recogen obras de teatro, debates y hasta conciertos.
Si eres amante de la literatura negra y policíaca, este es tu sitio. Durante el mes de febrero desde 2005, Barcelona celebra BCNegra. Además de presentar rutas literarias y proyectar películas, uno de los actos clave es la entrega del premio Pepe Carvalho, que homenajea a diferentes escritores de este género.
La primera semana de noviembre desde 2021, Barcelona celebra 42, un festival dedicado a los géneros fantásticos o no realistas, donde se da un espacio a los autores procedentes de este -muchas veces olvidado- género literario. Así que coge papel y boli: el lugar elegido es el recinto de Fabra i Coats y la Biblioteca Ignasi Iglésias – Can Fabra.
Durante el tercer fin de semana de mayo, esta feria promueve el pensamiento crítico y la literatura alternativa y donde se abordan, a partir de charlas y debates, temas como la lucha feminista o el cambio climático.
Casa Amèrica Catalunya y otras bibliotecas de Barcelona organizan, desde 2022 este festival. En él se conectan las voces de autores y lectores de América Latina y la literatura catalana.
Se trata de un festival independiente de autoedición gráfica y sonora que acoge, cada año desde 2015, editores, artistas, escritores e ilustradores de diferentes categorías. Además, también se programan conciertos, talleres y hasta batalla de dibujantes.
Ferias del Libro en Andalucía
Aunque en ocasiones pueda pasar desapercibida, Andalucía es una de las comunidades autónomas con más celebraciones literarias. En este artículo, destacamos tres ferias del libro en diferentes ciudades, que reflejan la riqueza y diversidad del sector: la Feria del Libro de Sevilla, la Feria del Libro de Córdoba y la Feria del Libro en Granada.
Feria del Libro Aragonés
La Feria del Libro Aragonés es un punto de encuentro para aquellos que buscan sumergirse en la riqueza literaria de la región, cuyo calendario de actividades y actuaciones garantiza experiencias inolvidables para los amantes de la cultura. El único requisito para participar es ser aragonés.
Fira del Llibre de València
La Fira del Llibre de València es una ventana al mundo de la literatura valenciana. Con un programa repleto de actividades, este evento destaca por su compromiso con la promoción de la cultura a través de la palabra escrita. Desde 1985, la Fira del Llibre se ubica en los Jardines de Viveros de Valencia, un entorno ideal para para disfrutar de este tipo de actividades culturales.
Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife
La Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en una de las islas canarias, brinda a los visitantes la oportunidad de explorar la riqueza literaria en un entorno único, desde presentaciones de libros hasta charlas y clubs de lectura.
LIBERISLIBER
LIBERISLIBER es una feria única que destaca por ser un espacio dedicado a las editoriales independientes. Ubicada en Besalú, Girona, es una oportunidad imperdible para descubrir joyas literarias fuera de los circuitos convencionales.
Fira del Llibre de Palma
La Fira del Llibre de Palma se presenta como una ventana a la literatura en la isla, proporcionando a los visitantes una experiencia única en un entorno excepcional. Más concretamente, este colectivo es sensible al público infantil, por lo que cada año se organizan talleres, actuaciones y cuenta cuentos.

LIBER. Feria Internacional del Libro
Promovida por la Federación del Gremio de Editores de España (FGEE) y organizada por IFEMA y Fira de Barcelona, la Feria Internacional del Libro (LIBER) es un evento crucial en el sector que reúne a profesionales del mundo editorial. Este encuentro, además, ofrece Jornadas Profesionales sobre temas de interés general y específicos en el día a día de los diferentes colectivos vinculados a la cadena de valor del libro (libreros, distribuidores, importadores, bibliotecarios, autores, agentes literarios, compradores de derechos, docentes, etc.). Aunque en 2023 tuvo lugar en Madrid, tradicionalmente se celebra en Barcelona y cada edición cuenta con un país invitado, que dispone de un espacio de representación donde exponer y promocionar su propia industria.
Feria del Libro de Madrid
La Feria del Libro de Madrid es un referente en el mundo literario y se celebra en el emblemático parque de El Retiro. Con informaciones prácticas sobre la feria, un plano de situación, catálogo de expositores y un programa de actividades diversificado, esta feria se convierte en un evento imprescindible para todas las personas involucradas en el sector, cuya finalidad es promover el libro y la lectura, así como dar a conocer el trabajo de instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta al público de libros.
Ferias del Libro en Barcelona
Para sorpresa de nadie, Barcelona acoge una gran cantidad no solo de ferias del libro, sino de multitud de eventos literarios más allá de la archiconocida fiesta de Sant Jordi. Durante todo el año, la ciudad promueve la lectura y difunde el trabajo de editoriales y autores en diferentes eventos, así que destacamos alguno de ellos. ¡Apto para todos los públicos!
Normalmente se celebra durante la primera semana de julio en el paseo más emblemático de la ciudad. En el evento, se programan actividades diversas para todos los públicos: recitales de poesía, actividades para toda la familia, rutas literarias…
Como el propio nombre indica, en mayo, Barcelona se convierte en uno de los grandes escenarios poéticos, donde diferentes puntos de la ciudad recogen obras de teatro, debates y hasta conciertos.
Si eres amante de la literatura negra y policíaca, este es tu sitio. Durante el mes de febrero desde 2005, Barcelona celebra BCNegra. Además de presentar rutas literarias y proyectar películas, uno de los actos clave es la entrega del premio Pepe Carvalho, que homenajea a diferentes escritores de este género.
La primera semana de noviembre desde 2021, Barcelona celebra 42, un festival dedicado a los géneros fantásticos o no realistas, donde se da un espacio a los autores procedentes de este -muchas veces olvidado- género literario. Así que coge papel y boli: el lugar elegido es el recinto de Fabra i Coats y la Biblioteca Ignasi Iglésias – Can Fabra.
Durante el tercer fin de semana de mayo, esta feria promueve el pensamiento crítico y la literatura alternativa y donde se abordan, a partir de charlas y debates, temas como la lucha feminista o el cambio climático.
Casa Amèrica Catalunya y otras bibliotecas de Barcelona organizan, desde 2022 este festival. En él se conectan las voces de autores y lectores de América Latina y la literatura catalana.
Se trata de un festival independiente de autoedición gráfica y sonora que acoge, cada año desde 2015, editores, artistas, escritores e ilustradores de diferentes categorías. Además, también se programan conciertos, talleres y hasta batalla de dibujantes.
Ferias del Libro en Andalucía
Aunque en ocasiones pueda pasar desapercibida, Andalucía es una de las comunidades autónomas con más celebraciones literarias. En este artículo, destacamos tres ferias del libro en diferentes ciudades, que reflejan la riqueza y diversidad del sector: la Feria del Libro de Sevilla, la Feria del Libro de Córdoba y la Feria del Libro en Granada.
Feria del Libro Aragonés
La Feria del Libro Aragonés es un punto de encuentro para aquellos que buscan sumergirse en la riqueza literaria de la región, cuyo calendario de actividades y actuaciones garantiza experiencias inolvidables para los amantes de la cultura. El único requisito para participar es ser aragonés.
Fira del Llibre de València
La Fira del Llibre de València es una ventana al mundo de la literatura valenciana. Con un programa repleto de actividades, este evento destaca por su compromiso con la promoción de la cultura a través de la palabra escrita. Desde 1985, la Fira del Llibre se ubica en los Jardines de Viveros de Valencia, un entorno ideal para para disfrutar de este tipo de actividades culturales.
Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife
La Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en una de las islas canarias, brinda a los visitantes la oportunidad de explorar la riqueza literaria en un entorno único, desde presentaciones de libros hasta charlas y clubs de lectura.
LIBERISLIBER
LIBERISLIBER es una feria única que destaca por ser un espacio dedicado a las editoriales independientes. Ubicada en Besalú, Girona, es una oportunidad imperdible para descubrir joyas literarias fuera de los circuitos convencionales.
Fira del Llibre de Palma
La Fira del Llibre de Palma se presenta como una ventana a la literatura en la isla, proporcionando a los visitantes una experiencia única en un entorno excepcional. Más concretamente, este colectivo es sensible al público infantil, por lo que cada año se organizan talleres, actuaciones y cuenta cuentos.
También podría interesarte:
Literatura en la era digital: ¿El libro físico va a desaparecer?
La industria editorial se enfrenta a un dilema en la era digital: ¿el libro en formato físico desaparecerá por completo? Esta pregunta ha generado debates apasionados entre los amantes de la lectura y los defensores de la sostenibilidad, porque si para disfrutar de la literatura en papel es inevitable el impacto medioambiental, ¿cuál es la solución?
La sostenibilidad en la industria editorial
El mundo editorial es uno de los sectores que ya está tomando medidas concretas hacia la sostenibilidad, contribuyendo a la protección del medio ambiente a través de diversas iniciativas y cambios en su forma de operar: la reducción del uso de papel, la impresión ecológica, el libro digital y el fomento de temas sostenibles son solo algunas muestras de cómo, poco a poco, se contribuye hacia el bienestar de nuestro planeta y un anuncio de que podemos ser un agente de cambio positivo hacia un futuro más verde y sostenible.
El Proyecto
Política de Privacidad
Política de Cookies
Avisos Legales
info@peonnegroeditores.com