Sant Jordi 2024: todo lo que tienes que saber

Se acerca el día más importante para el mundo del libro y en Peón Negro Editores queremos recordar por qué se celebra Sant Jordi, qué significa para las editoriales, librerías y lectores y actualizamos información acerca de esta edición que promete ser histórica.
20 abril, 2024
Santiago Codina

 ¡El próximo 23 de abril los libros de prácticamente todos los géneros existentes serán los protagonistas de una jornada que se anticipa como histórica, no solo por la cantidad de participantes y la variedad de historias en papel que habrá en los cientos de stands distribuidos en varios puntos de la ciudad de Barcelona y toda Catalunya, sino porque en lo personal se tratará de nuestra primera participación como editorial independiente y ecológica.

  Desde principios de año, las editoriales y librerías catalanas y de muchos sitios de España, aunque especialmente de Barcelona, comienzan a planificar lo que será su participación en Sant Jordi. Pues el día del libro se vive como el más importante para el sector literario, por el ambiente que se respira entre rosas y libros, el contacto con el público, las firmas de autores y el hecho de dar a conocer diferentes proyectos. Sant Jordi es una ventana a nuevos lectores y lectoras es un evento maravilloso que los amantes de la lectura no se pueden perder.

El dragón, el caballero y la princesa

sant jordi historia

La leyenda de Sant Jordi renace cada 23 de abril, cuando los curiosos se preguntan por qué se celebra el día del libro acompañado por la venta de rosas. Se dice que hace muchos años, en los alrededores de la Vila de Montblanc había un gran dragón que aterrorizaba a la población. Para intentar mantener alejado al dragón los habitantes, estos comenzaron a dejar en las afueras de la muralla ovejas, luego ofrecieron al dragón bueyes y por último, sus caballos. Pero los animales se acababan y el dragón no saciaba su hambre, por lo que decidieron poner los nombres de los habitantes en un recipiente y así elegir aleatoriamente quién era sacrificado en nombre de todos. Así lo hicieron hasta que un día, el nombre que salió fue el de la princesa, llamada Cleodolinda. Todos se angustiaron y el rey lloró y lloró, pero la princesa caminó hacia fuera de las murallas para cumplir con el trágico destino. Cuando el dragón se disponía a engullirla, apareció un caballero cubierto por su reluciente armadura, montando un caballo blanco. El caballero asestó un furioso golpe contra el animal que fue domado por el valiente hombre, cuyo nombre era Jordi. Este remató al dragón frente a las murallas y de la sangre del mismo creció un rosal con rosas hermosas. Fue entonces cuando el caballero cortó una de las flores y se la regaló a la princesa.

  Desde entonces, los 23 de abril los hombres regalaban una flor a las mujeres y estas un libro a los hombres, algo que por suerte ha cambiado con el tiempo y hoy en día es indistinto el género que te represente, de esta manera puedes regalar un libro o una rosa a cualquier persona especial.

Día del libro internacional: por qué, dónde y cuándo

El día internacional del libro es una jornada de especial importancia para la industria literaria. Se celebra por la muerte de dos de los escritores con más renombre en la historia de la literatura universal, estamos hablando de William Shakespeare y Miguel de Cervantes, aunque también es la fecha de la muerte de otro poeta, no tan conocido a nivel  popular pero sí muy importante: Inca Garcilaso de la Vega, poeta nacido en Perú a quien se lo considera como el primer mestizo cultural de América que concilió sus dos herencias culturales: la inca y la española en el siglo XXVI.

sant jordi libros

Este Sant Jordi se espera que sea récord. A pesar de que cae un martes, lo que inevitablemente hará disminuir la afluencia de público en los horarios laborables, se instalarán 336 paradas de profesionales de la edición, de las cuales 94 están en Las Ramblas, donde estaremos con Peón Negro Editores ocupando el puesto 81. En siete distritos de Barcelona habrá paradas profesionales y firma de ejemplares, esto es una novedad ya que es un aumento respecto a la edición 2023.

  La actividad se centrará en L’Eixample, con el ya clásico Passeig de Gràcia, prácticamente reservada a las librerías más grandes y sus calles transversales acapararán 230 paradas. Ciutat Vella será el segundo distrito con mayor presencia de paradas con 94, desde Canaletes hasta Santa Mónica continuando por Las Ramblas, allí encontrarás la parada de Peón Negro Editores. La Vila de Gràcia será el tercer punto más importante con 26 paradas con el carrer Gran de Gràcia como foco principal, se cortará el tráfico para que el disfrute sea total. Luego continúa Les Corts con 9 paradas; Sant Martí con 8; Sant Andreu con 6; La Verneda con 5 y Sarrià con 4.

  Por todo ello, este Sant Jordi edición 2024 será histórico y desde la organización se espera una participación récord. Aunque este año caiga un día laborable, seguramente el público se concentre en las franjas horarias del mediodía, cuando las pausas en los trabajos permitan un paseo por las cercanías y sobre todo a partir de las 17h cuando se terminen muchas jornadas de trabajo.

  Te invitamos a participar y a conocernos personalmente en nuestro stand en Las Ramblas, muy cerca de la parada de metro Drasanes, en el puesto número 81. 

 

Sant Jordi 2024: todo lo que tienes que saber
Se acerca el día más importante para el mundo del libro y en Peón Negro Editores queremos recordar por qué se celebra Sant Jordi, qué significa para las editoriales, librerías y lectores y actualizamos información acerca de esta edición que promete ser histórica.
20 abril, 2024
Santiago Codina

 ¡El próximo 23 de abril los libros de prácticamente todos los géneros existentes serán los protagonistas de una jornada que se anticipa como histórica, no solo por la cantidad de participantes y la variedad de historias en papel que habrá en los cientos de stands distribuidos en varios puntos de la ciudad de Barcelona y toda Catalunya, sino porque en lo personal se tratará de nuestra primera participación como editorial independiente y ecológica.

  Desde principios de año, las editoriales y librerías catalanas y de muchos sitios de España, aunque especialmente de Barcelona, comienzan a planificar lo que será su participación en Sant Jordi. Pues el día del libro se vive como el más importante para el sector literario, por el ambiente que se respira entre rosas y libros, el contacto con el público, las firmas de autores y el hecho de dar a conocer diferentes proyectos. Sant Jordi es una ventana a nuevos lectores y lectoras es un evento maravilloso que los amantes de la lectura no se pueden perder.

El dragón, el caballero y la princesa

sant jordi historia

La leyenda de Sant Jordi renace cada 23 de abril, cuando los curiosos se preguntan por qué se celebra el día del libro acompañado por la venta de rosas. Se dice que hace muchos años, en los alrededores de la Vila de Montblanc había un gran dragón que aterrorizaba a la población. Para intentar mantener alejado al dragón los habitantes, estos comenzaron a dejar en las afueras de la muralla ovejas, luego ofrecieron al dragón bueyes y por último, sus caballos. Pero los animales se acababan y el dragón no saciaba su hambre, por lo que decidieron poner los nombres de los habitantes en un recipiente y así elegir aleatoriamente quién era sacrificado en nombre de todos. Así lo hicieron hasta que un día, el nombre que salió fue el de la princesa, llamada Cleodolinda. Todos se angustiaron y el rey lloró y lloró, pero la princesa caminó hacia fuera de las murallas para cumplir con el trágico destino. Cuando el dragón se disponía a engullirla, apareció un caballero cubierto por su reluciente armadura, montando un caballo blanco. El caballero asestó un furioso golpe contra el animal que fue domado por el valiente hombre, cuyo nombre era Jordi. Este remató al dragón frente a las murallas y de la sangre del mismo creció un rosal con rosas hermosas. Fue entonces cuando el caballero cortó una de las flores y se la regaló a la princesa.

  Desde entonces, los 23 de abril los hombres regalaban una flor a las mujeres y estas un libro a los hombres, algo que por suerte ha cambiado con el tiempo y hoy en día es indistinto el género que te represente, de esta manera puedes regalar un libro o una rosa a cualquier persona especial.

Día del libro internacional: por qué, dónde y cuándo

El día internacional del libro es una jornada de especial importancia para la industria literaria. Se celebra por la muerte de dos de los escritores con más renombre en la historia de la literatura universal, estamos hablando de William Shakespeare y Miguel de Cervantes, aunque también es la fecha de la muerte de otro poeta, no tan conocido a nivel  popular pero sí muy importante: Inca Garcilaso de la Vega, poeta nacido en Perú a quien se lo considera como el primer mestizo cultural de América que concilió sus dos herencias culturales: la inca y la española en el siglo XXVI.

sant jordi libros

Este Sant Jordi se espera que sea récord. A pesar de que cae un martes, lo que inevitablemente hará disminuir la afluencia de público en los horarios laborables, se instalarán 336 paradas de profesionales de la edición, de las cuales 94 están en Las Ramblas, donde estaremos con Peón Negro Editores ocupando el puesto 81. En siete distritos de Barcelona habrá paradas profesionales y firma de ejemplares, esto es una novedad ya que es un aumento respecto a la edición 2023.

  La actividad se centrará en L’Eixample, con el ya clásico Passeig de Gràcia, prácticamente reservada a las librerías más grandes y sus calles transversales acapararán 230 paradas. Ciutat Vella será el segundo distrito con mayor presencia de paradas con 94, desde Canaletes hasta Santa Mónica continuando por Las Ramblas, allí encontrarás la parada de Peón Negro Editores. La Vila de Gràcia será el tercer punto más importante con 26 paradas con el carrer Gran de Gràcia como foco principal, se cortará el tráfico para que el disfrute sea total. Luego continúa Les Corts con 9 paradas; Sant Martí con 8; Sant Andreu con 6; La Verneda con 5 y Sarrià con 4.

  Por todo ello, este Sant Jordi edición 2024 será histórico y desde la organización se espera una participación récord. Aunque este año caiga un día laborable, seguramente el público se concentre en las franjas horarias del mediodía, cuando las pausas en los trabajos permitan un paseo por las cercanías y sobre todo a partir de las 17h cuando se terminen muchas jornadas de trabajo.

  Te invitamos a participar y a conocernos personalmente en nuestro stand en Las Ramblas, muy cerca de la parada de metro Drasanes, en el puesto número 81. 

 

También podría interesarte:

La sostenibilidad en la industria editorial

La sostenibilidad en la industria editorial

El mundo editorial es uno de los sectores que ya está tomando medidas concretas hacia la sostenibilidad, contribuyendo a la protección del medio ambiente a través de diversas iniciativas y cambios en su forma de operar: la reducción del uso de papel, la impresión ecológica, el libro digital y el fomento de temas sostenibles son solo algunas muestras de cómo, poco a poco, se contribuye hacia el bienestar de nuestro planeta y un anuncio de que  podemos ser un agente de cambio positivo hacia un futuro más verde y sostenible.

El Proyecto

Política de Privacidad

Política de Cookies

Avisos Legales

Email

info@peonnegroeditores.com